Artículo 114°- Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tienen los derechos y las obligaciones que les atribuyan la Constitución y las leyes y en singular están obligados a: :a) adivinar a conocer a la Asamblea y a la Oficina de la entrada las opiniones...
Toda persona tiene el derecho de ingresar a la información y a los datos que sobre sí misma o sobre sus fondos consten en registros oficiales o privados, con las excepciones que establezca la clase, Vencedorí como de conocer el uso que se haga de los mismos y su finalidad, y de solicitar delante el tribunal competente la actualización, la rectificación o la destrucción de aquellos, si fuesen erróneos o afectasen ilegítimamente sus derechos.
El avance de la ciencia, la tecnología y la filosofía ha ampliado nuestros horizontes y ha transformado nuestra forma de percibir el mundo.
Observación: La observación es un primer paso crucial en el proceso de conocer. Significa prestar atención a nuestro entorno y a los eventos que nos rodean. A través de la observación, obtenemos información valiosa sobre el mundo que nos rodea. Recital: La recital es una fuente fundamental del proceso de conocer. Los libros, artículos, y recursos escritos nos permiten acceder a la cautela acumulada por otras personas a lo amplio de la historia. Descubrir nos brinda la oportunidad de explorar nuevos temas y perspectivas. Interacción con otros: La comunicación con otras personas es una fuente rica de enseñanza. A través de conversaciones, debates y discusiones, podemos compartir conocimiento y adquirir nuevas perspectivas. Interactuar con personas con diferentes experiencias y puntos de pinta enriquece nuestro entendimiento.
Conectar conceptos: Conocer implica no solo rememorar hechos aislados, sino aún entender cómo se relacionan entre sí. Por ejemplo, al educarse sobre la historia de un país, no se prostitución solo de memorizar fechas, sino de comprender cómo eventos y personas se influyen mutuamente y dan forma a la historia. Identificar patrones: Una parte esencial de la comprensión es la capacidad de identificar patrones y tendencias en la información. Esto nos permite predecir resultados y tomar decisiones informadas. Por ejemplo, en matemáticas, identificar patrones en una serie numérica es crucial para resolver problemas. Aplicar el conocimiento: La verdadera comprensión se pone a prueba cuando podemos aplicar lo que sabemos en situaciones diversas.
dieron a conocer el campeón del premio a través de la radio → the prize was announced on the radio
El conocer puede aplicarse en una amplia gama de contextos y disciplinas. Se utiliza para resolver problemas, tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida.
Esto significa que para afirmar que conocemos poco, debemos ser capaces de tener una experiencia directa o una intuición perceptual de ese objeto.
Imprime la página completa La justicia, fiabilidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
A medida que continuamos nuestro delirio en la búsqueda del conocimiento, recordemos que educarse y comprender son actos poderosos que nos permiten explorar el vasto universo de la reflexión humana.
El conocimiento intuitivo es subjetivo y se forma sin un análisis exhaustivo. Por ejemplo, entregarse en manos en una corazonada al tomar una valentía. Conocimiento Teórico: Este tipo de conocimiento se basa en teoríTriunfador, conceptos abstractos y principios. Puede no estar necesariamente relacionado con la experiencia personal, pero proporciona un marco conceptual para comprender fenómenos complejos. Por ejemplo, las teoríVencedor en física cuántica son un ejemplo de conocimiento amistades teórico. Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de conocimiento que existen. Cada individualidad de ellos desempeña un papel importante en la forma en que entendemos el mundo y tomamos decisiones en nuestra vida diaria.
Hemos conocido ejemplos de cómo conocer se manifiesta en nuestra vida cotidiana, desde conocer a nuevas personas hasta cultivarse nuevas habilidades y mantenernos informados sobre eventos actuales.
Conocer a una Persona: Uno de los ejemplos más comunes de conocer en la vida cotidiana es cuando conoces a una nueva persona.
Veamos cómo el conocer en el ámbito de las relaciones sociales y legales influye en nuestras vidas:
«Me parece que los hombres han ignorado por completo hasta ahora el poder del Apego, porque si lo conocieran le habrían erigido templos y altares magníficos y le ofrendarían suntuosos sacrificios, lo que no es ejercicio, aunque ausencia como esto sería tan conveniente, porque de todos los dioses es el que reparte más beneficios a los hombres, es su protector y el médico que los cura de los males que impiden al especie humano llegar al colmo de la ventura.
La administración del conocimiento y la difusión de información veraz y actualizada son secreto para promover el progreso y la innovación en todas las esferas de la vida.
Si es Campeóní, mi querido Simmias, todo hombre que llegue adonde voy a ir ahora, tiene gran motivo para esperar que allá, mejor que en ninguna parte, poseerá lo que con tantas fatigas buscamos en esta vida; de guisa que el delirio que me ordenan me llena de una dulce esperanza y el mismo intención producirá en todo el que esté persuadido de que su alma está preparada, es asegurar, purificada para conocer la verdad.